1 /1

Con acciones de protección a los derechos humanos, Gobernación del Cauca avanza en la construcción de un Territorio de Paz.

En la Casa Caldas de la ciudad de Popayán se desarrolló con activa participación, la sesión departamental de la Mesa de Garantías que constituye un espacio de diálogo e interlocución entre los defensores y defensoras de derecho humanos con el gobierno departamental y nacional con el objetivo de identificar la situación en la que desarrollan y ejercen su labor los defensores y defensoras. Asimismo en el espacio se reafirmaron y socializaron los compromisos y responsabilidades de cada una de las instituciones participantes.

Mabel Andrade, Coordinadora del programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno y Participación del Cauca afirmó que el compromiso de la administración departamental es generar la coordinación interinstitucional que propicien los espacios para identificar las acciones de prevención, protección e investigación que las mesas subregionales han logrado.

“Es necesario que estos espacios sean propicio para revisar casos de protección a fin de priorizar acciones que nos permita analizar el contexto, para lo anterior es necesario seguir construyendo propuestas para la construir el plan de trabajo que hoy queremos acordar con los participantes” afirmó la Secretaría de Gobierno y Participación del Cauca, Alejandra Miller Restrepo.

Desde la Gobernación del Cauca se desarrollan actividades de carácter político que tiene como objeto orientar, respaldar y visibilizar las acciones de los defensores y defensoras de derechos humanos, razón por la cual se logró establecer alianzas con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Este encuentro no tiene periodicidad, por lo tanto se convoca en momentos coyunturales cuando el contexto lo amerita. Es necesario resaltar que en la presente administración reactivo la Mesa de Garantías el pasado 31 de marzo con la presencia del Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. 
أحدث أقدم

نموذج الاتصال