
De esta forma, con expresiones culturales, banderas blancas y la esperanza de un mejor futuro para su región, cientos de personas llegaron a las plazas principales de sus municipalidades como símbolo de unión, “ esta es una iniciativa donde confluyen empresarios, la academia, partidos políticos, organizaciones sociales, gobierno departamental y alcaldías, con el objetivo exponer la importancia de que se llegue al fin del conflicto, queremos una paz completa, el Cauca no quiere repetir los días oscuros de la guerra” expresó, Alejandra Miller Restrepo, Gobernadora (e) del Cauca.
Así mismo, en el marco de la actividad de los plantones las organizaciones sociales, llevaron a cabo una caravana que inició en el norte del departamento y culminó en el corregimiento de Lerma, municipio de Bolívar, donde se llevó a cabo un acto significativo que invita al gobierno nacional a continuar buscando las salidas para que en Colombia se consolide una paz estable y duradera.
En la ciudad de Popayán, se presentó la obra de teatro De Fuegos de Guerra a Juegos de Paz, donde se puso en escena la memoria de las mujeres víctimas del conflicto armado haciendo una reflexión alrededor de la capacidad de resiliencia, Licidia Collazos, lideresa del municipio de Timbío expresó que “con esta obra queremos dar un mensaje a las mujeres del país y el cauca, que nosotras si podemos y somos capaces salir delante, por eso estamos esperando ansiosas que se exista paz, es el momento para cambia la historia del país”.
De esta forma, el departamento del Cauca expuso ante Colombia su sentir y anhelos frente a la construcción de escenarios que permitan fortalecer los procesos sociales, económicos y de desarrollo en la región, la cual escribe una nueva historia, lejos de la oscuridad de la guerra y el llanto de la violencia.