Como parte del compromiso con la infancia del departamento del Cauca, el Gobierno Departamental en cabeza de Óscar Rodrigo Campo Hurtado, a través de la Secretaría de Salud hace un llamado a los 42 municipios caucanos respecto a la obligación que tienen como primeras autoridades policivas de sus jurisdicciones para velar por el cumplimiento de las normas legales que regulan la fabricación, transporte, venta y uso de artículos pirotécnicos, las cuales se acentúan de manera incontrolada en temporadas de fiestas de fin e inicio de año.
Es así como a través de la circular 356 del 02 de noviembre de 2016 la Secretaría de Salud del Cauca dio los lineamientos para la temporada decembrina, de año nuevo y fiestas municipales para el periodo 2016 – 2017 a todos los municipios caucanos. Parte de estos lineamientos, tienen como objetivo motivar un cambio de comportamiento para evitar que la comunidad queme pólvora, y así disminuyan los accidentes ocasionados por el uso de la misma, especialmente en niños, niñas y adolescentes.
Al respecto, la Gobernación del Cauca recuerda que en el texto del artículo 7° de la Ley 670 de 2001 de manera tajante se señala esa restricción al afirmar: “Se prohíbe totalmente la venta de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales y globos a menores de edad y a personas en estado de embriaguez en todo el territorio nacional”.
Dentro de las restricciones legales sobre el tema de transporte, venta y uso de pólvora, la Gobernación del Cauca recuerda lo que prescribe la mencionada ley en el artículo 11°: “Si se encontrare un menor manipulando, portando, o usando inadecuadamente artículos pirotécnicos o fuegos artificiales y globos, le será decomisado el producto y será conducido y, puesto a disposición de un defensor de familia, quien determinará las medidas de protección a adoptar”.
“Se reitera el llamado a los alcaldes y comandantes de policía a tomar atenta nota de estas disposiciones legales, a la vez que hacen un llamado a padres de familia y/o tutores de menores de edad a velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones señaladas y evitar que la inadecuada manipulación de artículos pirotécnicos pueda apagar la alegría y felicidad de la época más bella del año” indicó Lucy Amparo Guzmán González, jefe de la cartera de salud.