1 /1

El trabajo investigativo del Gaula de la Policía Nacional desarticuló la banda ‘Los Achiros’, la cual extorsionaba a las familias de los internos de la cárcel San Isidro de Popayán.

El Gaula Cauca de la Policía Nacional desarrolló una acción simultánea en diferentes regiones del país, que permitió desarticular una banda delincuencial, que al parecer extorsionaba a internos de una cárcel.
Alias ‘Jhon Jairo’ y alias ‘Fresa’, quienes permanecen privados de la libertad en el mismo centro carcelario, eran los cabecillas de este grupo ilegal.
El Grupo Gaula de la Policía Nacional desarticuló la estructura delincuencial ‘Los Achiros’, conformada por ocho personas, seis de ellas mujeres.
Gracias a la oportuna denuncia de las víctimas, los investigadores lograron llevar a cabo operativos simultáneos en el municipio de Iquira (Huila), la ciudad de Cali (Valle del Cauca) e Ipiales (Nariño), donde capturaron a estas ciudadanas, en cumplimiento a órdenes judiciales en su contra por el delito de extorsión agravada.
‘Los Achiros’ era estructura liderada por alias ‘Jhon Jairo’ y alias ‘Fresa’, quienes permanecen privados de la libertad en la cárcel San Isidro de Popayán, extorsionaban a internos de este mismo centro carcelario. Los familiares de estas personas, eran obligados a consignar sumas de dinero que iban desde los 400 mil pesos hasta los dos millones de pesos, para no atentar contra la vida o integridad de los presos.

En algunos casos, cuando la exigencia no se cumplía, los reclusos eran lesionados.
Asimismo, las investigaciones permitieron establecer que lo líderes de la banda, extorsionaban a comerciantes, agricultores y habitantes del común, residentes en la capital caucana, Piendamó y Santander de Quilichao, haciéndose pasar como guerrilleros de las Farc o del Eln e intimidándolos en atentar contra su vida, la de sus parientes o afectando sus propiedades en caso de no pagar el dinero exigido.
El papel de las mujeres detenidas, era recibir los giros en los diferentes locales de apuestas.
Cerca de 1.245 de estas diligencias se efectuaron, por lo que se estima que la estructura ilegal recaudó una fuerte suma de dinero.

Mientras los dos hombres fueron notificados de un nuevo proceso judicial en su contra, las ciudadanas cuyos alias corresponden a: ‘Janeth’, ‘Gracia’, ‘Paula’, ‘Carmen’, ‘Rosa’ y ‘Aleja’, fueron presentadas ante una Juez con función en control de garantías.
A pesar que cinco de ellas aceptaron cargos en la imputación de la Fiscal, la alta funcionaria decidió dejarlas en libertad.
أحدث أقدم

نموذج الاتصال