A través de la Secretaría de Hacienda del Departamento, se viene ejecutando acciones tendientes a debilitar las redes de contrabando y venta de licor adulterado en la región. Precisamente el grupo Halccón, adscrito a la Oficina de Rentas Departamentales ha intensificado durante el mes de diciembre los operativos y labores de inteligencia a fin de identificar este tipo de productos en el mercado, lo que ha proporcionado duros golpes a la delincuencia.
“Hemos incautado una importante cantidad de licores importados adulterados y de contrabando, así como aguardiente Caucano y licores nacionales adulterados, estas acciones que venimos realizando permiten que las personas consumidoras de éstos productos no atenten contra su salud además de blindar las rentas del departamento” indicó Rubio Humberto Pérez, Líder del Grupo de Rentas de la Gobernación del Cauca.
Precisamente en el marco del Plan Navidad, que lidera la Gobernación del Cauca se ha logrado ejecutar una serie de campañas educativas en diversas zonas de la región a fin de generar conciencia educando sobre la problemática y las consecuencias negativas que el delito del contrabando genera en los negocios.
De esta forma, los operativos establecidos han dado como resultado la incautación de 113 unidades de licor adulterado y de contrabando, así como 852cajetillas de cigarrillos con ingreso ilegal al país , “ hemos logrado disminuir los riesgos para la salud de los caucanos, aquí lo importante es que los ciudadanos sean conscientes de la importancia de comprar en establecimientos debidamente certificados y no dejen en manos de los delincuentes su salud y el futuro de la región” señaló, Rubio Humberto Pérez
Cómo identificar Licor Adulterado
1. Color y apariencia: El licor adulterado se puede ver turbio, sucio o mugroso. Incluso se puede encontrar lanitas, polvo o partículas extrañas.
2. Etiquetas, sellos o sticker: El aguardiente legítimo tiene la etiqueta intacta, es delgada y no es adhesiva. Si encuentra una etiqueta rota, enmendada, sucia, gruesa o si el sticker se quita con facilidad, posiblemente se trate de alcohol adulterado.
3. Estampilla: Fíjese en el número que está encima de la tapa de la botella que debe coincidir con el número de la estampilla
4. El sabor: El aguardiente adulterado puede ser más fuerte, agrio o amargo. Incluso a algunos pueden tener sabor a perfume o a alcohol antiséptico.
5. Compre en lugares autorizados: No arriesgue su salud, compre en expendios legales, no abuse de las bebidas embriagantes.