1 /1

Gobernación del Cauca forma 480 mujeres en empoderamiento y liderazgo.

Cuando inició el Gobierno de “Cauca Territorio de Paz” se vislumbró la apuesta institucional por el empoderamiento de la mujer caucana, aplicando como primera medida un gabinete compuesto en su mayoría por lideresas del departamento. Siendo fieles a su convicción, el goberndaor Óscar Rodrigo Campo Hurtado ha promovido a lo largo de este primer año diversas actividades, proyectos, estrategias y espacios que le han permitido al Cauca y especialmente a sus mujeres visibilizar su trabajo, compromiso, valor y autonomía; herramientas fundamentales que propician desde diferentes ángulos un territorio de Paz. 
Es así como ayer Popayán fue testigo del liderazgo femenino, con la graduación de 480 mujeres de 15 municipios del Cauca, que decidieron adquirir el compromiso y el reto, de convertirse en multiplicadoras de conocimiento. Ideas, palabras, estrategias, dinámicas, metodologías y visiones que aprendieron a través de la Escuela Itinerante de Formación Política y Organizativa de las Mujeres para el Empoderamiento Económico y Construcción de Paz, una iniciativa de la Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de la Mujer en la cual participaron como socios y cooperante ONU Mujeres, USAID, Alianza por la Solidaridad, ESAP y Alcaldías Municipales. 
De igual forma y reafirmando el compromiso adquirido, el Gobernador del Cauca acompañó a las mujeres enviándoles un mensaje de orgullo y respeto por su incansable labor en la consolidación de escenarios de participación. “Necesitamos empoderar a la mujer caucana para que siga siendo ese eje de desarrollo social, económico, político y cultura en el cual ellas se sientan protagonistas. Nuestro mayor compromiso es lograr erradicar la violencia contra la mujer y poder apoyarlas desde la autonomía para que construyan su proyecto económico” manifestó el señor Gobernador.
Esta promoción 2016 es el inicio de una nueva etapa que constituye para la Gobernación del Cauca una apuesta regional que abarcará para el 2017, los 27 municipios restantes logrando llegar a 1260 mujeres más. De esta forma, la administración departamental fortalece su compromiso social y trabajo comunitario en pro de lograr un Cauca libre de violencias contra las mujeres.
أحدث أقدم

نموذج الاتصال