1 /1

Caldono se convierte en Territorio de Paz.

El presidente Juan Manuel Santos Calderón en compañía del presidente de François Hollande  y el Gobernador del Cauca Óscar Rodrigo Campo, recorrieron la sede local de la Zona Veredal Transitoria de Normalización ZVTN ubicada en la vereda La Venta, corregimiento de Siberia,  Municipio Caldono,  con el objetivo de evidenciar el funcionamiento  de esta zona, además de presentar los avances  del proceso de paz al mandatario del país europeo. 
Es importante señalar que la ZVTN - caldono tiene una  extensión  de aproximadamente 12.8 km cuadrados. Su Sede Local está  en un 100% y cuenta con todos los  servicios básicos. La inspección y Monitoreo está a cargo del Mecanismo de Verificación, actualmente en la ZVTN hay 35 observadores, 10 del Gobierno Nacional, 10 miembros de las Farc y 15 de la ONU. Así mismo, con el establecimiento de la ZVTN el municipio de Caldono recibirá mejoras en infraestructura local con 8 kilómetros de vías, además  de adecuar el acueducto y la cancha de la vereda La Venta. 
El presidente de la República, Juan Manuel Santos manifestó agradecimiento con su homólogo europeo, resaltando el avance hacia la paz como una ocasión oportuna para el departamento del Cauca, que traerá consigo grandes avances para la región.“…Lo estamos logrando con el apoyo de las comunidades que aquí viven; los gobernadores, alcaldes, comunidades indígenas, CRIC, comunidades afro, pueblo Nasa, Misak, Guambianos. Todos ayudan porque entienden la importancia de ir avanzando para que la paz florezca como desarrollo y prosperidad” afirmó el presidente nacional. 

Por su parte el presidente de Francia, François Hollande ofreció un saludo de esperanza y confianza en el futuro, resaltando al Cauca como un símbolo de Paz. Palabras y deseos también en nombre y representación de Europa, con la cuales expresó el más sincero respaldo al proceso desarrollado por Colombia, exaltando el acuerdo y más concretamente los espacios comunes donde comparten rutina miembros del Estado Colombiano, Las Farc y ONU, como ejemplo internacional de que es posible conciliar diferencias por la creación de una Colombia mejor. “Quería venir aquí para hablar del desarrollo de la región, porque no se puede hablar de paz sólo desmovilizando, desarmando guerrilleros o integrando en un proceso político. La paz supone que para la población debe haber  prosperidad, desarrollo, seguridad; un apoyo que se debe aportar al gobierno colombiano, pero también a estas regiones que de ahora en adelante viven en la paz y la reconciliación. Europa asume su cuota y Francia traduce sus compromisos en hechos”. 
La Gobernación del Cauca se ha concentrado en este proceso con el ánimo de acompañar los diferentes espacios que surgen para el óptimo desarrollo del acuerdo. Precisamente el Gobernador, Óscar Rodrigo Campo Hurtado afirmó que la visita de los presidentes es un aliciente para seguir trabajando con el mayor compromiso por objetivos comunes, invitando a los caucanos y caucanas a seguir prestos a la reconciliación. “La reconstrucción del tejido social requiere algo esencial y es inversión social, por eso estamos articulando desde la Gobernación del Cauca, para que con los gremios, organizaciones políticas y diferentes expresiones, podamos seguir avanzando al Cauca que soñamos y esta visita ha sido muestra de la confirmación del apoyo internacional” afirmó el mandatario regional.  

أحدث أقدم

نموذج الاتصال