En Corinto y Caloto, Cauca tropas del Batallón de Alta Montaña N° 8 destruyen de manera controlada granadas y artefactos explosivos de forma controlada.
Mediante información suministrada en un oficio por parte de una empresa internacional, donde se muestran las posibles coordenadas de un depósito ilegal de explosivos en predios de la misma, tropas de la Fuerza de Tarea Apolo desarrollan operaciones de control territorial de área, dando como resultado este hallazgo.
Hasta la vereda “La Secreta” del municipio de Corinto, Cauca, llegaron héroes multimisión con el objetivo de destruir de manera controlada tres artefactos explosivos hechos en tubos de PVC, un artefacto tipo cilindro, un cohete de fabricación artesanal, una granada de 81 mm, 47 cartuchos de 7.62 mm, 10 cartuchos de 5.56 mm, 10 metros de cordón detonante de tres gramos de explosivos, 0,5 kilogramos de pólvora negra, que pretendían afectar a más de 300 trabajadores del sector.
Con todos los protocolos de seguridad y una exhaustiva verificación por parte del grupo expertos en explosivos, fueron destruidos de manera controlada y sin causar daños colaterales a la población e infraestructura de esta empresa, todos los artefactos explosivos improvisados encontrados en este municipio.
Así mismo, en el municipio de Caloto, en la vereda “El Credo”, por medio de información suministrada por la guardia indígena, se ubica un artefacto explosivo improvisado tipo granada de 81 mm de fabricación artesanal, con sistema de activación por cable de mando y a su vez 70 metros de cable dúplex, que cercaba una posible base de patrulla móvil de tropas de la Fuerza de Tarea Apolo, que sería explosionado cuando héroes multimisión llegaran a este sitio, para afectar no solo a la tropa sino a la población civil.
Con estas dos desactivaciones la Fuerza de Tarea Apolo de la Tercera División del Ejército Nacional, logra neutralizar la estrategia de destrucción y afectación que grupos armados organizados pretenden instaurar en algunos municipios del cauca, con el fin de alterar el orden público, la seguridad y modificar la calidad de vida de los habitantes del departamento.