El proyecto de la Ciudadela San Eduardo del municipio de Popayán forma parte del programa de vivienda de Interés Prioritario para Casa Ahorro, en el marco de la convocatoria No 042, donde con un esfuerzo conjunto entre Gobierno Nacional, Departamentos y los beneficiarios se logró consolidar la construcción de 1.754 soluciones de vivienda.
El valor total del proyecto es cercano a los $72.000 millones, la Gobernación del Cauca aportó el lote por un valor superior a los $6.500 millones, requisito que permitió participar y ganar la convocatoria. Con este proyecto se generó un total de 750 empleos directos en dos años y 2.500 indirectos.
Durante su visita al departamento, el vicepresidente anunció la construcción de un Megacolegio de 940 cupos que prestará servicios a las familias del Valle del Ortigal, además de un Centro de Desarrollo Infantil los cuales se ejecutarán con recursos del Ministerio de Vivienda por valor de 13 mil millones de pesos.
“Resaltamos esfuerzo del Gobierno Nacional en sus diferentes programas y del Sistema General de Regalías DGR que le permite a las entidades territoriales acceder a los lotes donde se pueden hacer realidad estos proyectos, es muy importante ver la cara de satisfacción de los beneficiarios y sobre todo la satisfacción de un trabajo articulado que deja como resultado el mejoramiento de la calidad de vida de muchas caucanos y caucanas” indicó el Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado.
Por su parte los beneficiarios como Carmen Emilsen Cajas manifestaron su total agradecimiento tanto al gobierno nacional como al gobierno departamental en la construcción de sus sueño de contar con vivienda propia “Estoy feliz, agradecida con la Gobernación del Cauca porque ellos fueron quienes aportaron este maravilloso lote con una ubicación estratégica, estoy feliz con mi familia, son muchos años anhelando este gran sueño”.
Así mismo el vicepresidente anunció que se continuarán desarrollando proyectos de vivienda gratuita, pero en esta oportunidad se concentrará en los municipios de sexta, quinta y cuarta categoría que no resultaron beneficiados en la primera etapa, “ hemos hecho importantes obras, sin embargo seguimos recorriendo el país y el departamento del Cauca para trabajar estas iniciativas que favorecen a las comunidades más vulnerables, queremos impactar en su calidad de vida y es un compromiso del gobierno nacional hacerlo” señaló el Vargas Lleras.