1 /2
2 /2

Con planes integrales contra el delito, la Policía Metropolitana de Popayán refuerza la seguridad en la capital caucana.

El objetivo de la Policía Metropolitana es incrementar su accionar de una manera integral con el fin contrarrestar las diferentes modalidades delictivas, especialmente las más denunciadas por los ciudadanos como los son el hurto a personas, hurto a vehículos, extorsión y el microtráfico de estupefacientes.
Frente a estos fenómenos delictivos, el trabajo investigativo realizado por la Policía en coordinación con la Fiscalía General de la Nación gracias a la denuncia, ha permitido importantes resultados operativos en lo que va corrido de este año. 
En cifras, en lo transcurrido del 2017, 200 personas han sido capturadas en flagrancia, 47 por orden judicial; asimismo se han recuperado 15 carros, 56 motocicletas y 22 celulares. También se ha logrado la incautación de 16 armas de fuego.
Es así que en un operativo ejecutado por funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal, luego de un arduo proceso investigativo, se logró la captura de Albeiro Chilma Hoyos solicitado por la Interpol mediante circular azul y sobre quien recaía una orden de captura por el delito de concierto para delinquir con fines de narcotráfico. Este sujeto conocido con el alias de ‘El Gemelo’, era integrante de la banda ‘Los Truques’, desarticulada el año anterior.
Por otra parte, en un puesto de prevención vial instalado por funcionarios de la Seccional de Tránsito y Transporte, fueron capturados en flagrancia dos personas a quienes se les halló en su poder cuatro pistolas automáticas y 26 kilogramos de base de coca.

Con respecto a la implementación del nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia, se continúa realizando su socialización a manera pedagógica con el fin de motivar a la ciudadanía a corregir los comportamientos contrarios a la convivencia.
Desde su entrada en vigencia, en el área metropolitana de Popayán se han impuesto 266 comparendos, por comportamientos como; consumir sustancias alucinógenas en vía pública, realizar necesidades fisiológicas en espacio público, reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas, entre otros.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto