La Corporación Autónoma Regional del Cauca - CRC en alianza con La policía nacional, Alcaldía municipal, la Humata y el Sena, en el marco del día Mundial de los Humedales, adelantó actividades de protección, recuperación y conservación de los humedales del municipio de Cajibío, y el barrio Las Guacas de la ciudad de Popayán, con la ayuda de la junta de acción comunal, barrio Ciudad Futuro y habitantes del mismo.
El Día Mundial de los Humedales se celebra cada año el 2 de febrero para crear conciencia en todo el mundo acerca del valor de los humedales para la humanidad y el planeta. También se conmemora la fecha de la adopción de la Convención de Ramsar sobre los Humedales en la ciudad iraní de Ramsar en 1971.
El tema del Día Mundial de los Humedales 2017 es “Humedales para la reducción del riesgo de desastres”. Los humedales juegan un importante papel en la reducción del impacto de los fenómenos meteorológicos extremos tales como inundaciones, sequías y ciclones. Los humedales actúan como esponjas naturales, absorbiendo y almacenando el exceso de precipitaciones y reduciendo así las inundaciones. Durante la época seca liberan el agua almacenada, retrasando el inicio de las sequías y reduciendo la escasez de agua.
La frecuencia de los riesgos naturales se ha más que duplicado y la mayoría de estos están relacionados con el clima y la meteorología. Según ONU-Agua, el 90 % de los peligros naturales están relacionados con el agua. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) prevé que en el futuro habrá incluso más fenómenos extremos a consecuencia del cambio climático.
La mayoría de las personas ignoran la protección que nos brindan los humedales frente a posibles riesgos naturales. Muchos consideran los humedales como terrenos baldíos, es decir, algo que se debe rellenar o convertir para otros usos. No aprecian el valor que estos tienen para la protección del ambiente y de las vidas humanas expuestas a estos riesgos.
Antes del desastre, para minimizar el impacto, podemos designar las zonas propensas a inundaciones o tormentas como humedales protegidos a fin de reforzar la protección natural que brinda de la naturaleza. Cuando se produce un fenómeno extremo, los humedales saludables pueden absorber parte de su impacto, reduciendo los daños a las comunidades locales. Los humedales también pueden acelerar la recuperación después de un desastre, actuando como filtros naturales y restaurando nutrientes. Manteniendo humedales saludables y restaurando los humedales degradados, las comunidades pueden hacer frente a los desastres.