1 /1

Secretaría de Hacienda del departamento advierte afectaciones por disminución de sobretasa a la Gasolina y ACPM.

Teniendo en cuenta la Resolución  41279 del 30 de diciembre de 2016 emanada por el Ministerio de Minas y Energía donde se disminuye los ingresos regionales de la sobretasa de la gasolina y el acpm, la secretaria de Hacienda del departamento, Yolanda Meneses Meneses, explicó los alcances de esta medida y la afectación para las rentas del departamento, exponiendo que se hace necesario que el gobierno nacional evalúe dicho lineamiento jurídico a fin de que no se afecten las regiones.

“Para el Cauca genera un impacto negativo en las finanzas del departamento, nosotros recibimos por recaudo del acpm anualmente $1.700 millones, que son renta comprometida en pagos de deuda pública, teniendo en cuenta al crédito asumido por el departamento en el año 2011, el cual fue destinado al mejoramiento vial.  Eso quiere decir que con la disminución del 30%,  nos tocaría a través de los recursos  propios  asumir la deuda”, indicó la líder de Cartera

Así Mismo, Yolanda Meneses expuso que este tipo de medidas afectan la inversión en los territorios, ya que se deben realizar ajustes que permitan cumplir con las obligaciones adquiridas y esto indicaría reajustar rubros destinados al fortalecimiento de las regiones “ en cuanto al tema de la gasolina, el departamento Gasolina, recauda  cerca de $9.000 mil millones que están dispuestos para asumir compromisos  de inversión, con este decreto se disminuye casi $4.000 millones, lo que impacta directamente en la inversión del departamento”.

De esta forma, el gobierno departamental espera que la orden del presidente Juan Manuel Santos donde solicita a los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y de Minas, Germán Arce, buscar una solución conjunta con gobernadores y alcaldes a la nueva fórmula de la sobretasa a la gasolina, surta efectos a fin de que no se afecten las dinámicas de los entes territoriales. “El Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado se unió a la solicitud de los demás mandatarios seccionales, quienes a través de una misiva solicitaron al gobierno nacional la derogación de dicha resolución, teniendo en cuenta el fuerte impacto a las rentas de los departamentos y municipios” puntualizó Yolanda Meneses Meneses.  
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto