La Secretaría de Educación y Cultura del Cauca reafirma su propósito de mejorar la calidad educativa en el departamento y de esta manera consolida su misión en favor de los niños, niñas y jóvenes que asisten a las instituciones educativas oficiales.
A través del proyecto “Vive la Educación” que se adelanta en asocio con Save The Children y el Consejo Noruego para Refugiados, las zonas rurales y urbanas del Cauca han obtenido una mayor atención en cuanto a implementación de temas en derechos sexuales, humanos y reproductivos; educación en igualdad; violencias de género y diversidad sexual logrando impactar 11 municipios y 30 instituciones educativas debidamente focalizadas, en donde se ha contado con la participación de 876 docentes para la atención de 10.895 estudiantes y 911 familias.
Así mismo, dentro de los lineamientos que contemplan este proyecto, se desarrolla el Plan Escolar de Gestión Integral del Riesgo (PEGIR) para trabajar las competencias ciudadanas y procesos de lectura y escritura; la estrategia RESPIRA, donde los docentes aprenden a reducir el estrés laboral logrando una mayor motivación y compromiso institucional, generando estrategias para un manejo efectivo de aula.
Es importante anotar que la puesta en marcha de estos procesos, fortalece el aspecto pedagógico en los docentes y directivos docentes, y por ende promueve las competencias de los estudiantes, lo cual denota la acertada implementación y apropiación de la apuesta “Cauca Incluyente”, eje fundamental del plan de desarrollo de la actual administración departamental.