
Objetivos planteados en este proyecto
• Tecnificar la pesca artesanal mejorando los métodos, equipos, herramientas y embarcaciones de pesca.
• Mejorar los procesos de agregación de valor de los productos de la pesca.
• Mejorar el comercio de las producciones de la pesca.
• Consolidar la cadena productiva pesquera en el pacífico colombiano.
Actualmente se ha avanzado con la definición de la línea base de los pecadores, diagnósticos de Centros de Acopio, Capacitación en BPM y en la Caracterización de la línea base de los pescadores del Pacífico colombiano.
Para la realización del diagnóstico de Centros de Acopio, se identificaron 36 centros de Acopio en los cuatro departamentos, de los cuales 10 son del Departamento del Cauca y se avanza en la identificación de los centros de aprovechamiento pequero existentes en cada municipio beneficiario.
Actualmente se está trabajando en el modelo tipo de las embarcaciones que se van a entregar a los pescadores artesanales del Pacífico, el pasado 22 de febrero se realizó la socialización de los avances del proyecto donde asistieron Representantes de Ministerio de Agricultura, Departamento Nacional de Planeación- DNP y de Parques Nacionales Territorial Pacífico, además el Director Regional Pacífico Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – AUNAP, la Directora Ejecutiva del Centro Nacional de Productividad y un representante de la Gobernación del Cauca.
Durante el encuentro Jorge Mican representante del Ministerio de Agricultura expresó “creo que todos los elementos del diagnóstico que se ha hecho, nos aproximan a la consolidación de la cadena pesquera, a la primera cadena de pesca del país. Creo que este trabajo que se hace en Colombia con los pescadores no tiene otro igual en ninguna parte del mundo (…) el Ministerio tiene una dirección de cadenas pesqueras pecuarias y acuícolas con todo el personal, dispuesto para trabajar mano a mano con el Centro Nacional de Productividad en la caracterización de la línea base de más de 6300 pescadores, qué hay en los 11 municipios de los cuatro departamentos del Pacífico, haciendo una radiografía muy clara de la situación regional de los pescadores del Pacífico.”