1 /1

La Policía Metropolitana de Popayán capturó a dos hombres que, a bordo de un bus de servicio público interdepartamental, transportaban más de 300 kilogramos de marihuana.

Tras ser presentados ante un Juez con función en control de garantías, los ciudadanos fueron enviados a la cárcel.

La Policía Metropolitana de Popayán a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, logró la captura de dos hombres que pretendían salir de la capital caucana en un bus de servicio público, con un cargamento de marihuana.

El caso se presentó en el barrio Pomona, donde los uniformados interceptaron el automotor donde viajaban tan solo los dos ciudadanos, hecho que llamó la atención de los policiales que, con su experiencia, empezaron a sospechar que algo estaba fuera de lo normal.

Al ingresar al vehículo, se percataron sobre alteraciones en el diseño de los laterales. Eso motivó a las unidades, a practicar un registro minucioso ubicando compartimentos en los que encontraron paquetes que contenían una sustancia en su interior. Fue por ello que la revisión se hizo más rigurosa y comprendió ambos lados del bus.

Gracias a este trabajo fueron hallados 210 paquetes que al ser sometidos a prueba dieron positivo para marihuana con un peso de 336 kilogramos con valor de 250 millones de pesos.

Por esta razón fueron capturados en flagrancia y por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes: Sthit Triana Díaz de 40 años de edad y Yhonjaen Perdomo Valencia de 27 años.
Conductor y ayudante, fueron trasladados hasta las instalaciones de la URI de la Fiscalía General de la Nación para ser judicializados.

Concluidas las diligencias, ambos fueron presentados ante un Juez con función en control de garantías. El alto funcionario impartió legalidad en las capturas y tras considerarlos un peligro para la sociedad decidió cobijarlos con medida de aseguramiento en centro carcelario en la ‘ciudad blanca’.

La Policía Metropolitana de Popayán continúa con el desarrollo de puestos de control en las distintas vías de la ciudad, para garantizar la libre movilidad y evitar también, el transporte de sustancias ilícitas y su comercialización.
أحدث أقدم

نموذج الاتصال