1 /1

Programa zoonosis de la Secretaría de Salud del Cauca da Respuesta inmediata a la alerta Nacional por rabia.

Debido a la alerta emitida por el Ministerio de Salud y Protección social ante la muerte de dos personas por rabia en el Departamento de Cundinamarca en los últimos quince (15) meses, el programa Zoonosis de la Gobernación del Cauca - Secretaría de Salud Departamental, dio respuesta inmediata ante ésta alerta nacional con la programación de vacunación antirrábica en caninos y felinos desde febrero hasta junio de 2017 en los municipios de 4ª, 5ª y 6ª categoría del Departamento.

Éstas jornadas programadas empezaron en el municipio de Santander de Quilichao a principio de mes, donde el personal técnico del área Salud Ambiental que trabaja en campo, vacunó a 3249 perros y 858 gatos, evidenciando así una alta respuesta por parte de la comunidad quilichagueña.  
Uso de una APP de vacunación para registro de animales y tenedores de mascotas 
Gran parte de las acciones de prevención de casos, consiste en la adecuada atención que se brinda al paciente agredido por un animal transmisor de la rabia y en vista de que el uso del carné de vacunación en papel, resulta ser un trabajo dispendioso a la hora de verificar la realidad del estado del animal mordedor, la Secretaría de Salud a través del programa zoonosis, gestionó el uso de una APP para vacunación antirrábica.

Se trata de un demo de la APP llamado Kuida.me “Lo mejor para tus mascotas”, que consiste en una herramienta de levantamiento digital de la información (con lo cual se disminuyen los errores involuntarios y el tiempo asociado a la digitación de la información obtenida en campo) y permite contar con un registro fotográfico de las mascotas, sus señales particulares, así como un registro fotográfico de sus propietarios, e incluso de sus firmas, para una identificación inequívoca. Adicionalmente, permite registrar la ubicación de la persona al momento de realizar el registro de la mascota. 
Generalidades de la enfermedad 
Según la Organización Panamericana de la Salud, la rabia es una zoonosis (enfermedad transmitida al ser humano por los animales) causada por un virus que afecta a animales domésticos y salvajes, y se propaga a las personas a través del contacto con la saliva infectada a través de mordeduras o arañazos” Una vez que aparecen los síntomas, la enfermedad es casi siempre mortal. La rabia es una enfermedad desatendida de poblaciones pobres y vulnerables, en las que rara vez se notifican las muertes.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto