1 /1

Secretaria de educación de popayán se pronuncia sobre protesta en colegio Alferez Real.

En atención a la solicitud de un docente adicional para primaria, la Secretaría de Educación certificada del municipio de Popayán, le informa que actualmente la Institución Educativa Alferez Real, cuenta con el número de docentes necesarios y de acuerdo al número de estudiantes reportados en la matrícula a través de SIMAT
Es de aclarar que durante el proceso de optimización de planta, realizado el 25 de enero de 2017, quedó registrado en acta 014 que de acuerdo a la matrícula reportada en ese momento, sobraba un docente, situación que a fecha 3 de marzo de 2017 se mantiene, incluso la matrícula ha disminuido en algunos grados.
De acuerdo a la normatividad vigente, las relaciones técnicas alumno docente definidas en el decreto 3020 de 2002 son de manera fundamental 32 estudiantes por cada docente para zona urbana y 22 estudiantes por cada docente para zona rural. Atendiendo estos criterios, cabe resaltar que la Institución educativa Alferez Real no cumple la regla definida en la norma para ninguno de los grados de cero a once, considerando en primaria grados con 15 estudiantes y en secundaria grados hasta con 13 estudiantes, por tal situación, la institución educativa estaría orientada a desarrollar el sistema multígrado o también llamado unidocente, el cual es y sigue siendo una solución real y un modelo adecuado en aquellos lugares donde la población es escasa o donde no hay insuficiente número de alumnos para organizar una institución por grados.
La escuela multigrado puede ser un modelo productivo para estimular la innovación educativa y especialmente la innovación pedagógica, la diversidad como recurso antes que como problema, el trabajo en grupo por sobre el trabajo individual y la cooperación antes que la competencia entre alumnos.
Las tendencias más innovadoras en educación hoy, justamente, se inclinan a eliminar paredes y fronteras entre asignaturas y niveles, a valorar la mezcla de diversas edades (grupos multi-edad), a crear espacios integrados e inclusivos, a favorecer el trabajo en grupo así como la comunicación y el aprendizaje entre pares.
Respecto a la responsabilidad, cabe resaltar que por norma, el rector tiene a cargo el establecimiento educativo y es responsabilidad del directivo docente aplicar las disposiciones que se expidan por parte del Estado, atinentes a la prestación del servicio público educativo
أحدث أقدم

نموذج الاتصال