
Se convoca a:
· Organizaciones campesinas del municipio.
· Organizaciones de comunidades negras o afrodescendientes del municipio.
· Organizaciones de oficiales o suboficiales en uso de buen retiro del municipio.
· Organizaciones cuyo objetivo sea la defensa de los derechos de la mujer.
· Organizaciones que trabajen por el logro de la paz.
· Organizaciones por la promoción y defensa de los DDHH.
· Universidades presentes en el municipio.
· Organizaciones de víctimas del municipio.
· Organizaciones juveniles o de jóvenes del municipio.
· Organizaciones estudiantiles de secundaria y universitarias del municipio.
· Organizaciones de defensa de los derechos de los niños y niñas del municipio.
· Organizaciones de economía solidaria del municipio
En resumen, todas las organizaciones con personería jurídica o reconocimiento por su trabajo social y comunitario a favor de los derechos humanos y la cultura de paz son bienvenidos para hacer parte de esteConsejo Municipal de Paz.
La Administración Municipal por medio de esta iniciativa ratifica su intención de incluir a diferentes sectores sociales para la conformación de un gobierno incluyente que genere propuestas y dé orientación en asuntos de atención y ayuda para el cumplimiento de los derechos humanos y la construcción de paz.