La Gobernación del Cauca, a través de la Secretaria de Infraestructura, desarrolló en los municipios de La Vega (en el macizo colombiano) y de Puerto Tejada y Miranda (en el norte del Cauca), actividades de socialización y concertación para definir acciones del programa de Conservación Vial Rutinaria, Caminos de Oportunidades.
En el municipio macizeño, con participación de delegados de las comunidades indígenas y campesinas, Juntas de Acción Comunal, Asocomunal, representantes de la Alcaldía y Supervisores de la Secretaría de Infraestructura del Cauca, se asumieron compromisos que permitirán el buen desarrollo de este programa.
Mientras que en los municipios del norte del Cauca (Miranda y Puerto Tejada), se lograron reuniones con participación importante de las comunidades, las administraciones municipales, Asocomunal y representantes del programa Camino de Oportunidades, con el objetivo de socializar información sobre las vías que se van a intervenir en estos municipios de manera mancomunada con la comunidad.
Por otro lado, se socializaron presupuestos y acciones que permitan definir los comuneros y comuneras que realizarán labores de conservación de vías.
De esta manera la Gobernación del Cauca continúa fortaleciendo espacios de participación y democracia en el departamento para desarrollar el Plan de Desarrollo “Cauca Territorio de Paz”.