Gracias al trabajo de la Gobernación del Cauca, a través de la Oficina de Gestión Social y de Asuntos Poblacionales junto con la Iglesia de Todos los Santos de los Últimos días, se logró una donación de 900 sillas de ruedas, caminadores, muletas y bastones, con los cuales se busca seguir beneficiando a la población con capacidades diversas en el departamento.
Son varias las clases de sillas de ruedas: las estándar, todo terreno y unos nuevos prototipos llamados “de motivación” que son las primeras que llegan a Latinoamérica, “esto es importante, porque por la geografía del Cauca, montañosa, agreste, estas sillas ofrecen más seguridad a las personas y además son de excelente calidad en materiales”, aseguró Beatriz Belalcazar de Ostos representante de la Iglesia de Todos los Santos de los Últimos días.
Pero adicional a lo demás, se inició un proceso de capacitación durante tres días, iniciando desde ayer 17 de mayo, a 36 personas asegurar un buen uso y distribución de estos elementos entre la población discapacitada de los 42 municipios del Cauca.
“Esto es importante, porque no es solo recibir los elementos, sino que se capacita para que la donación tenga un impacto real y concreto. Todo este trabajo se hace en el marco de la inclusión social, que es uno de los pilares fundamentales del plan de gobierno”, agregó la Gestora Social del Departamento, Mabel Vargas Agredo.
La coordinadora del programa de discapacidad de la Gobernación del Cauca, Liliana Zambrano, expresó que se están capacitando a secretarios de salud municipales, coordinadores del programa de discapacidad de las alcaldías y fisioterapeutas, “con esta donación, avalada en más de $400 millones, damos un paso más en el cumplimiento de las metas de nuestro programa”.
La Secretaria de Salud, Lucy Amparo Guzmán, también presente en este evento, agregó que es importante tener buenos resultados en este proyecto para así seguir concretando otras iniciativas, “es importante esta donación, además porque ayuda a avanzar en la sensibilidad social que es indispensable para seguir construyendo un Cauca, Territorio de Paz”.