1 /1

Destruidos laboratorios en el Tambo, Cauca para procesar base de coca.

En el marco de las operaciones adelantadas por Héroes Multimisión de la Fuerza de Tarea Apolo de la Tercera División, contra los grupos ilegales, dejó como resultado la destrucción de una construcción clandestina utilizada por miembros de bandas criminales para la fabricación de alcaloides, en el departamento del Cauca.

En desplazamiento para cumplir con la misión de un registro y control de área en el municipio del Tambo, tropas de la Brigada Móvil n. 37 fueron encontrados por un habitante de la región, quien informa que a unos metros de donde se encuentran había un laboratorio clandestino para procesar alcaloides.

Iniciando movimiento hacia el sitio, con mucha cautela uniformados ubican dos laboratorios; el primero en el sector de la vereda Pita en el municipio del Tambo, Cauca, soldados hayan un laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca, con siguiente material, 50 galones de base de coca en proceso, 165 galones acpm, uno de ácido sulfúrico, uno de kerosene, uno de gasolina, 150 kilogramos de hoja de coca picada, 20 kg cal, uno de permanganato de potasio, uno de carbonato de sodio, 35 de cemento, 25 de sulfato de amonio, 06 canecas plásticas, dos caneca metálicas de 55 galones, dos bidones, dos palas, que estaban almacenados en una estructura en guadua con una dimensión de 5 metros de ancho por 5 de largo.

Así mismo, en la vereda Rio Sucio de este municipio, Héroes Multimisión destruyen el segundo laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca con 250 galones de base de coca en proceso, 60 galones petróleo, tres de ácido sulfúrico, uno de kerosene, cinco de gasolina, 250 kg hoja de coca picada, 20 de cal, uno de permanganato de potasio, uno de carbonato de sodio, 20 de cemento, dos de urea, 20 kilos de abono, una guadaña, una prensa y dos batidoras.




La Fuerza de Tarea Apolo, reitera su compromiso caucanos quienes podrán retomar poco a poco espacios que les han sido arrebatados y emplearlos para el desarrollo de nuevos proyectos productivos que generen progreso a la región.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto