
“Quisimos hacer esta Noche de Museos uniéndolo a la festividad de la niñez, con una programación especial para ellos, con dulces artesanales, juegos tradicionales, pintado y en general una programación propia para niños y niñas. Nuestro principal mensaje es recalcar la importancia del tiempo que como padres debemos darle a nuestros hijos, rescatar esos espacios de encuentro, jugar con ellos y sobretodo transmitirles el amor que les tenemos”, precisó la gestora Social de Popayán, Mariela Escobar Ortega.

Hacia las 6:00 p.m., siete museos pertenecientes a la Red de Museos del Cauca abrieron sus puertas al público, que en grupos de a 35 personas para ingresar a estos recintos de cultura, para que pudieran admirar y conocer los cimientos que forjaron la base de la historia payanesa y caucana.
La ‘Plazoleta de Cafés’ en Santo Domingo, la muestra de artesanías y gastronomía en las calles del Sector Histórico; presentaciones callejeras de un sinnúmero de grupos artísticos y culturales compuestos principalmente por niños y niñas, contagiaron la alegría todos por igual.
Y los amantes del cine tuvieron su espacio en la Torre del Reloj con ‘Cine en mi barrio’ de la Fundación Universitaria de Popayán-FUP; mientras que teatreros y cuenteros deleitaron con obras de teatro en la zona verde del Museo de Historia Natural.
