1 /1

Proyecto de alertas tempranas para sistemas de abastecimiento de agua mostrará resultados en rendición de cuentas.

Fortalecer los mecanismos y herramientas relacionados con la toma de decisiones, monitoreo de la calidad del agua y alertas tempranas por parte de los municipios para la adaptación a la variabilidad y al cambio climático de sistemas de abastecimiento, es el objetivo de este proyecto, que se desarrolla en 9 municipios caucanos. 
La Sierra, Mercaderes, Santander de Quilichao, Patía, Bolívar, Suarez, Cajibío, Timbío y Popayán fueron los lugares donde el pasado 13 de abril del 2016 inició este proyecto que terminará el 13 de abril del 2019.

Es un proyecto financiado por el Sistema General de Regalías, ejecutado por la Gobernación del Cauca junto con la Universidad del Valle, con una inversión de $8.250.842.000, teniendo como aliados a la Corporación Clúster Creatic, Fundación Cinara, Emcaservicios, CRC, Universidad Politécnica de Cataluña, Cátedra UNESCO de Sostenibilidad y Alcaldías Municipales. 
Dentro de este proyecto se trabaja con cuatro componentes, entre ellos Vulnerabilidad y RiesgoPrototipos TecnológicosRed Interinstitucional y Formación Talento Humano. Teniendo como meta incidir en la disminución de la pobreza, la sostenibilidad ambiental de los ecosistemas estratégicos y sus Recursos Hídricos en el ámbito nacional, regional y local, atendiendo a la ley 1286 del 2009 de Ciencia, Tecnología e Innovación, a los Planes de Desarrollo Nacional, Departamental y Municipal, generando conocimiento e innovación para la gestión adecuada del agua en los procesos de abastecimiento para consumo humano. 
A nivel general, lo que este proyectó es el fortalecimiento de las cuentas abastecedoras de agua y la generación de alertas tempranas en los municipios donde se desarrolla actualmente, beneficiando a un total de 1.268.937 personas.

Al ser un proyecto de alto impacto para el departamento del Cauca, que busca la mejorar de las condiciones de vida de los habitantes, se realizará una Rendición de Cuentas este viernes 19 de mayo a partir de las 8:00 am en la Casa de la Moneda, un espacio donde conocerán a detalle el trabajo realizado. Para los medios de comunicación se dispondrá de un espacio a las 10:00 am para presentarles los avances.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto