Teniendo en cuenta la declaración de alerta amarilla en las riberas de los ríos que atraviesan el departamento del Cauca, suscrita por el Gobernador, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, el pasado 15 de mayo de 2017, se han venido desarrollando planes de prevención y contingencia por parte de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastre Departamental, a fin de hacer frente a las diferentes amenazas de la región, disminuyendo el impacto negativo.
En Piamonte como resultado de las lluvias que se presentaron el 13 de junio, hubo inundaciones en el casco urbano y algunos lugares de la zona rural. La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastre Departamental previendo la situación en el municipio y basados en una evaluación diseñada junto con la administración local, había suministrado con anterioridad láminas de zinc así como Kits de aseo y cocina para adelantar la reubicación de algunas viviendas en zona de peligro. De igual forma, una comisión de la Oficina Departamental viajó el 14 de junio al municipio de Piamonte a fin de brindar asesoría, acompañamiento y atención a las zonas afectadas por el fenómeno.
Ricardo Cifuentes, Jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastre Departamental, manifestó que los comités municipales de gestión del riesgo deben estar constantemente activados para actualizar la información así como los organismo de socorro estar atentos para poner en marcha las estrategias acordadas.
“La Oficina constantemente se encuentra asesorando los diferentes municipios para prevenir casos lamentables. Hemos llegado recientemente con nuestra asistencia a los municipios de Sucre, Inza y Paéz, haciendo una revisión de movimiento de masas en Florencia, Argelia y Caldono y desarrollando la entrega de ayudas humanitarias en Suárez y Villa Rica” afirmó Ricardo Cifuentes.
La Gobernación del Cauca hace un llamado a la comunidad que habita las riberas de los ríos a que tengan precaución en las tareas que emprenden, debido al crecimiento repentino del caudal de los ríos que puede terminar en situaciones difíciles. Igualmente, los ciudadanos puedes acercarse a las diferentes alcaldías municipales para recibir atención y respaldo a fin de prevenir o resolver un aso presentado a raíz de esta serie de fenómenos naturales.