1 /1

Diálogos de Cooperación llegó al municipio de Timbiquí.

Cauca Territorio de Paz es la apuesta constante de integración regional, que propende por la comprensión de sus territorios a través del diálogo y la concertación colectiva, es así como la Gobernación del Cauca asumió el reto institucional de desarrollar los “Diálogos de Cooperación”; una estrategia que pretende visibilizar e integrar al departamento del Cauca a las dinámicas globales, centrando la atención de los organismos de cooperación internacional en las potencialiaddes del Cauca.

Precisamente el día 27 de julio se desarrolló el segundo encuentro de esta serie de eventos en el costero municipio de Timbiquí, el cual contó con tres momentos principales; un primer momento se desarrolló la Mesa de Socialización de las estrategias de la Gobernacion del Cauca y OIM, con los delegados de los municipios de Timbiquí, López de Micay y Guapi, a fin de concretar acciones que impacten la vida de los habitantes de esta subregión del departamento.
 
Siguiendo con el recorrido y convencidos de la participación como herramienta de consensos, se desarrolló el evento central con amplia participación ciudadana, el cual giró en torno a la presentación de la oferta institucional existente, haciendo énfasis en las diferentes estrategias impulsadas por las agencias de Cooperación Internacional presente, como OIM, Save The Children, Polus Center y Global Connections To Employment. Lo anterior, en el marco de la generación de sinergias que logren incrementar el impacto positivo y bienestar a los municipios de la costa Pacífica caucana.
Precisamente la Jefe de la Oficina de Cooperación Internacional, Neyla Yadira Amú afirmó que “regresar a Timbiquí, mi tierra, reafirma el compromiso que tenemos de hacer incidencia positiva en los procesos que las personas llevan a cabo. Es recargarse de energia para desarrollar las acciones que tenemos con la Costa Pacífica Caucana, avanzando hacia el desarrollo integral. Dialogos de Cooperación es una estrategia que pretende que comundiad, Gobernación, alcaldias y organismos de Cooperación Internaciónal, puedan establacer un dialogo donde se conozcan cuales son esas acciones que la Cooperación está implementando en el territorio y cuales son aquellas que se implementarán un futuro cercano”.
 
Así mismo, manifestó que el propósito es trabajar articuladamente con propuestas que vengan desde la comunidad, para que la cooperación del posconflicto sea una realidad desde el enfoque territorial, fortaleciendo temas como la pesca, la cultura y productos propios como la papachina, pepapan entre otros. En el mismo sentido, el alcalde de Guapi, Danny Eudocio Prado afirmó el evento representa para la costa pacífica oportunidades porque los temas desarrollados generan impacto en las comunidades

La Secretaria de La Mujer, Elvia Rocío Cuena, quien participó del recorrido, afirmó que “es un motivo de inmensa alegria visitar Timbiquí, especialmente socializando la llegada de la Escuela Itinerante de Mujeres, que tiene como propósito empoderar a las mujeres caucanas en la protección y promoción de sus derechos”. Precisamente Sixta Tulia Baltan integrante de la red de mujeres Matamba y Guasá, manifestó que el evento es excelente porque logra afianzar la labor de las organizaciones  cooperantes en el municipio generando dinamicas de paz territorial.
 
Este valioso espacio fue propiciado por la Oficina de Cooperación Internacional, con la participación de la Secretaría de La Mujer, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad  así como el Departamento de Prosperidad Social y  la Agencia de Renovación del Territorio.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto