Más allá de la firma del acuerdo de paz, la institucionalidad se plantea el reto diario de fortalecer los mecanismos que garanticen la no repetición de hechos de violencia, así como la promoción de estrategias que sensibilicen a los ciudadanos logrando la disminución significativa de los conflictos sociales. Teniendo en cuenta lo anterior, se desarrolló el día de ayer un importante encuentro entre el Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado y el Director General de la Agencia Colombiana para la Reincorporación y Normalización, Joshua Mitrotti Ventura con el objetivo de articular esfuerzos en el desarrollo de los procesos de reconciliación y construcción de paz en el Departamento.
En este espacio se realizó un convenio marco administrativo en el cual se formalizó la articulación institucional para aunar esfuerzos con el propósito de fortalecer la asistencia técnica, cooperación, convivencia, construcción de paz y reconciliación en el Cauca en el marco de las líneas de cumplimiento propuestas por la Política Nacional de Reintegración Social y Económica (PRSE).
El Gobernador del Cauca afirmó que la visita del Director Nacional reafirma el compromiso de la Nación por fortalecer los procesos de reincorporación y normalización que seguirán repercutiendo en resultados positivos donde se observa disminución en actos violentos.
Desde la Gobernación del Cauca se han generado acciones conjuntas a través del programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Secretaría de Gobierno y Participación, como actores del proceso de contacto con la ciudadanía. Precisamente la directora del programa, Liliana Salamanca afirmó que “lo que hoy se reafirma es un compromiso de trabajo en el cual hemos estado presente como Gobernación y donde acompañaremos estrategias de prevención del reclutamiento armado, jornadas de reintegración comunitarias entre otras que sin duda impactarán en la convivencia de la región”.
De igual forma, el Director Nacional afirmó que “la Gobernación ha sido un aliado estratégico, donde debo reconocer el liderazgo del Gobernador del Cauca y la Secretaría de Gobierno para que el modelo de reintegración hoy este teniendo resultados tan importantes como que el 88% de unidades productivas aun estén funcionando; un indicador de éxito que evidencia el compromiso de los entes territoriales”.