La gobernación del Cauca, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y los pequeños y medianos empresarios de la minería aurífera del departamento, se reunirán en un amplio foro, para debatir lo relacionado con la explotación legal del mineral, con la presencia del ministro de minas y energía.
En este foro se buscará determinar las reglas diferenciales de la minería legal multinacional, artesanal, y de los pequeños y medianos empresarios, siempre guardando los parámetros de protección del medio ambiente y el beneficio para los explotadores ancestrales del mineral.
Representantes de asociaciones de pequeños y medianos mineros del Norte del Cauca lanzaron la propuesta, en reunión sostenida el fin de semana con el Secretario de Desarrollo Económico y
Competitividad del Cauca, en procura de especiales beneficios y de mayor protección estatal e interinstitucional, pues se quejan en el sentido de que no gozan de garantías para ejercer su oficio.
Exigen que el gobierno nacional establezca reglas claras y benéficas para que los pequeños mineros puedan ejercer su oficio, en condiciones de equidad, seguridad y con facilidades para la explotación y comercialización.
El Secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maya Feijóo, fue enfático al señalar que el actual gobierno de Oscar Rodrigo Campo Hurtado está brindando todas las garantías para el ejercicio de los mineros artesanales, de manera amigable con el ambiente y de especial respeto por los derechos humanos.
“Los pequeños y medianos mineros están de acuerdo con el ejercicio de una minería sustentable y amigable con el ambiente y defensora de los derechos humanos, desde la mirada empresarial, artesanal, ambiental, social y política, y sobre esta base se abrirá el debate con el ministro”, dijo Maya Feijóo.
Los pequeños y medianos empresarios mineros y los artesanales piden también que se revise el código minero, para poder desarrollar sus emprendimientos mineros en condiciones de favorabilidad, que den como resultado empleabilidad y los valores agregados que de esta actividad se desprenden.
De efectuarse el foro o encuentro minero se deberá incluir la academia, los gremios, los gobiernos municipal, departamental y nacional, los pequeños y medianos mineros y los mineros artesanales, con veeduría de defensores de derechos humanos y la participación de los organismos de control.