1 /1

PERSONERÍA REALIZA COADYUVANCIA A ACCIÓN POPULAR INTERPUESTA AL MUNICIPIO DE POPAYÁN Y A MOVILIDAD FUTURA S.A.S.

La Personería Municipal de Popayán como Agencia del Ministerio Público, coadyuvó la acción popular interpuesta por un grupo de ciudadanos en contra del Municipio de Popayán y la Empresa Movilidad Futura S.A.S., debido a que la comunidad vecina del tramo 3B, ubicado en la Carrera 6 entre las Calles 39 Norte y 46 Norte barrios Vega de Prieto y la Ximena, se encuentra afectada por la existencia de cuatro pasos peatonales en medio de los carriles de esta vía los cuales generan alta peligrosidad para la población. Este ente de control busca que la Empresa Movilidad Futura S.A.S responsable de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasajeros del Municipio (SEPT) y el Municipio de Popayán adopten las medidas necesarias y urgentes para la protección de la seguridad, integridad y la vida de los peatones de este tramo, realizando las obras necesarias que permitan ajustar los pasos peatonales existentes que conforme se encuentran construidos representan un peligro constante poniendo en gran riesgo la vida de los ciudadanos, en especial, la de las personas discapacitadas, personas en silla de ruedas, familias con coches para bebés, niños y niñas, ya que los pasos peatonales tienen una pendiente bastante pronunciada y al pasar por allí, las personas se resbalan

con facilidad corriendo el riesgo de caer a la vía, donde transitan los carros y de ésta forma ponen en peligro sus vidas. Así las cosas, dada nuestra función de vigilar que los derechos de la población no sean vulnerados con la actuación de los servidores públicos en el cumplimiento de sus funciones, esta Agencia del Ministerio Público coadyuvó la acción popular en procura de salvaguardar el derecho colectivo a la ‘PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y DESASTRES QUE SON PREVISIBLES TÉCNICAMENTE’, ya que se encuentra actualmente vulnerado por las obras realizadas por el Municipio de Popayán y/o Movilidad Futura S.A.S. Por último se solicita efectuar los diseños técnicos y la construcción que determine las soluciones de movilidad peatonal en el sector mencionado, y se lleve a cabo la construcción de reductores de velocidad, ampliación de pasos peatonales, nivelación de la pendiente de los pasos peatonales, pompeyanos, semáforos o cualquier otra opción que resuelva el conflicto de fondo según la conveniencia y pertinencia, pues inconsistencias de la construcción actual generan un riesgo inminente para la comunidad y afecta el modo de vivir de los habitantes sobre la vía.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto