La Gobernación del Cauca, junto a EMCASERVICIOS S.A.E.S.P. y la Oficina Asesora de Planeación, desarrollaron el segundo Comité de Viabilización Regional, en donde analizan proyectos de acueducto, alcantarillado y aseo para los municipios vinculados al Plan Departamental de Agua.
Este comité técnico departamental de viabilización se implementó desde el año 2016, con el fin de agilizar el trámite de proyectos del orden regional, financiados con recursos del departamento y los municipios beneficiados.
En esta oportunidad, se viabilizaron 8 proyectos que beneficiarán a 49.096 habitantes, con un valor superior a los $4.500 millones, así:
- Adquisición de vehículo recolector compactador de residuos sólidos domiciliarios para el municipio de Totoró. Valor: $373.000.000
- Adquisición vehículo recolector compactador de residuos sólidos, para la cabecera municipal de Argelia y sus centros poblados Sinaí, El Mango, Puerto Rico, La Belleza y El Plateado. Valor: $419.602.900
- Adquisición vehículo recolector compactador de residuos sólidos, para los municipios de Rosas (con sus centros poblados Párraga y Céfiro) y La Sierra (con sus centros poblados La Cuchilla y Quebrada Azul). Valor: $380.000.000
- Adquisición vehículo recolector compactador de residuos sólidos, para la cabecera municipal de Piamonte y sus centros poblados Palmera, Nápoles, Miraflor, Puerto Bello y Remanso. Valor: $380.000.000.
- Optimización sistema de abastecimiento de agua y sistema de potabilización del corregimiento de Gabriel López, Municipio de Totoró. Valor: $823.735.019
- Construcción de obras de optimización del sistema de tratamiento de agua potable acueducto regional Patía, municipios de Patía, Balboa y Mercaderes, Departamento del Cauca. Valor: $1.454.708.620
- Acueducto interveredal zona norte – Santander de Quilichao. Valor: $677.316.612
- Preparación para el manejo de desastres en el componente de atención de emergencias. $350.000.000
De esta manera, la Gobernación del Cauca a través de EMCASERVICIOS, desarrolla con eficiencia procesos para la ejecución de proyectos de gran impacto para los municipios caucanos, en el sector de agua potable y saneamiento básico.