1 /1

Diseño del plan departamental de gestión del riesgo es parte del piloto nacional de asesorías y acompañamiento.

El diseño del Plan Departamental de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres (PDGRD) hace parte del proyecto piloto de asesoramiento y acompañamiento desde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, según dio a conocer el jefe de esta oficina en el Cauca, Ricardo Cifuentes.

“Las ventajas de que esto suceda, es que permite que el PDGRD, cuando se culmine, sea uno de los más modernos en términos de las nuevas metodologías diseñadas desde el orden nacional, lo que redunda en un mejoramiento en la identificación de las amenazas”, aseguró Cifuentes.

Es así como en el día de ayer se desarrolló el primer taller para iniciar a implementar y armonizar los diferentes componentes y así avanzar en la formulación del PDGRD.

“Es un instrumento de proyección específicamente para la planeación de la gestión del riesgo en el territorio. Es importante esta participación de los miembros del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo porque ellos son los tomadores de decisiones, así que estamos avanzando con estas herramientas”, explicó Osvaldo Amado de la subdirección nacional de la UNGRD.
أحدث أقدم

نموذج الاتصال