1 /1

Capacitación para empresarios del turismo en el Norte del Cauca.

En el marco del programa de formación empresarial para la cadena del sector turismo adelantado por la Corporación Mixta de Turismo del Cauca, se realizó, en la sede de la Cámara de Comercio del Cauca en Santander de Quilichao, la capacitación sobre “Estrategia organizacional orientada al mercado”, que tuvo como objetivo aplicar el método CANVAS como herramienta para generar un modelo de negocio rentable y sustentable, en la propuesta de agregar valor a los clientes de los productos y servicios en el Norte del Cauca.

La capacitación estuvo dirigida a actores de las iniciativas turísticas o para quienes buscan el crecimiento empresarial, y fue dictado por Eduardo Andrés Concha Cerón, administrador de Empresas (MBA), con especialización en Gerencia de Calidad y con gran experiencia en estructuración de modelos de negocio.

La actividad hace parte de la ejecución del Proyecto “Desarrollo Turístico Posible y Deseable de la región Norte del Cauca” a la Cabeza de la Gobernación del Cauca y ejecutado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del Cauca, con la Corporación Mixta de Turismo del Cauca.

Sobre la actividad, la Consultora de Formación Empresarial para empresarios del turismo del Norte del Cauca, Lucy Ramírez, expresó que la actividad hace parte de un proceso de formación en modelos de negocios, con el fin de que los empresarios puedan revisar si efectivamente cumplen con las exigencias del mercado, o si son nuevos, les permita competir con modelos exitosos.
 
“Las capacitaciones se realizaron en los trece municipios beneficiados del proyecto, dejando más de 420 personas capacitadas en fortalecimiento de la cultura, habilidades gerenciales y en ventas para que sean sostenibles y exitosos en el mercado”, expresó Ramírez.

De igual manera, Nohemí Aponzá, encargada de la Casa de la Cultura y el Turismo de Suárez, manifestó que la región posee potencialidades turísticas importantes que con el apoyo recibido de la Corporación Mixta de Turismo con este tipo de capacitaciones, les ha permitido a los actores del turismo aprender diferentes temáticas para aprovecharlas en un futuro.

Iván Arturo Rivera, enlace turístico de Miranda, Cauca, expresó que las capacitaciones han sido productivas, ya que con el turismo se trae desarrollo endógeno para los municipios y permite sacar adelante la región.

Con una variada exposición comercial de emprendedores, jornadas de pesca deportiva, feria de la asociatividad, conversatorios Namui Wan, feria gastronómica, desfile de modas y actividades artísticas, folclóricas y culturales, se desarrollará, por primera vez, el Festival de la Trucha, que se busca institucionalizar anualmente en el municipio de Silvia.

Los días 2 y 3 de septiembre se estará llevando a cabo este evento, encaminado a dinamizar las pequeñas y medianas economías que se desarrollan alrededor del creciente auge de la trucha y de la actividad turística que caracteriza a la denominada Suiza de América.

A través de alianzas estratégicas se busca fomentar la productividad, a partir de la asociatividad, con el apoyo de las agencias presidenciales de Colombia y Chile y productores piscícolas de Silvia, encargados de organizar y coordinar el evento, que tiene como trasfondo el mejoramiento de la calidad de vida de los piscicultores e impulsar las pequeñas economías reflejadas en el sector artesanal, de hoteles, hostales y restaurantes de la región.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto