El primer Parque Tecnológico de Innovación del Café del mundo está en el departamento del Cauca, gracias a un trabajomancomunado entre la Gobernación del Cauca y la Federación Nacional de Cafeteros, con una inversión de más de 5 mil millones de pesos del Sistema General de Regalías (SGR).
Este será un espacio donde los caficultores y emprendedores caucanos y del resto del país podrán desarrollar iniciativas que ayuden a darle un valor agregado a los productos del café y en general a la caficultura colombiana.

De hecho, como uno de los actos principales de la inauguración, fue la graduación de 31 jóvenes que están en proceso de reintegración y que, gracias al Parque Tecnológico de Innovación, encontraron un espacio para aprender de este importante producto.
Este se convierte también en el primer proyecto de Ciencia, Tecnología e Innovación que termina con éxito, y que entra a aportar a un departamento que ahora se ubica como cuarto productor, a nivel nacional, de café.

Son más de 3 mil metros cuadrados de infraestructura con los requerimientos técnicos para que se puedan desarrollar las iniciativas que están enmarcadas en el proyecto, lo cual puede aprovechar organizaciones como la Asociación de Mujeres Caficultoras del Cauca (Amucc), entre otras.