Con la presencia de autoridades, funcionarios y comunidades de los 13 municipios del Norte del Cauca, de la Gobernación, de la Corporación Mixta de Turismo del Cauca y de las entidades de seguridad como la Policía, Defensa Civil, Bomberos y Ejército, se desarrolló en Santander de Quilichao el Comité Regional de Seguridad Turística, a fin de concertar las estrategias que, en materia de seguridad, deben implementarse en la prestación de servicios turísticos, en el marco de la ejecución del Proyecto Desarrollo Turístico Posible y Deseable de la Región norte del Cauca.
Sobre el tema, el encargado de la Oficina de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del Cauca, Jaime Burbano, expresó que uno de los objetivos de la reunión fue sensibilizar y generar compromiso de algunas instituciones que tengan a bien conformar el Comité de Seguridad Turística para el Norte del Cauca. “Las regiones están en la facultad para conformar el Comité. La opción es para el Norte del Cauca, ya que cada región tiene particularidades y los prestadores turísticos están interesados en resolver las necesidades en materia de seguridad turística, y más cuando están mostrando la necesidad de formolización, un requisito para conformar el Comité. Todo esto se da gracias a la ejecución y los avances del Proyecto”.

Las comunidades de los municipios beneficiados con el Proyecto también manifestaron sus inquietudes sobre el tema, uno de ellos fue Manuel Emilio Cuchillo, miembro del resguardo de Jambaló Cauca, quien expresó que el balance es positivo y deja grandes expectativas sobre temas de formalización y capacitación, para continuar trabajando por el turismo comunitario y sostenible. “Jambaló es una región do