
Precisamente, desde la Gobernación del Cauca se han desarrollado importantes proyectos como el Fortalecimiento de las condiciones de competitividad turística en los municipios de Sotará, Silvia, Cajibío y Puracé mediante el levantamiento de inventarios turísticos y la formulación de políticas públicas, iniciativa con una inversión cercana a los $140.000.000 que beneficiará a más de 10 mil personas entre actores del turismo, comunidad y administraciones locales. Así mismo encontramos el proyecto de termacolores en el resguardo indígena de Puracé para la investigación e innovación en el uso de aguas termales, aguas minerales y aprovechamiento del azufre natural, iniciativa orientada a potenciar el turismo y el bienestar con una inversión superior a los $3.700.000.000 impactando a más de 21 mil personas de la comunidad indígena y campesina de la zona Oriente del Departamento del Cauca.

De esta forma, la gobernación del Cuaca, de la mano de aliados estratégico como la Corporación Mixta de Turismo, la Cámara de Comercio del Cauca, Universidad del Cauca, Fontur, Cotelco entre otras entidades quienes le apuestan al establecimiento de nuevas infraestructuras turísticas que se fortalecen en el trabajo con las comunidades.