1 /1

En el Cauca Trabajo ¡Sí hay! Participa en la Feria de Empleo.

El plan de desarrollo departamental, Cauca Territorio de Paz, tiene como uno de sus pilares, la generación de riqueza colectiva; capacidad que sólo se logra generando las condiciones necesarias para el fortalecimiento del capital humano, desde sus concepción formativa y laboral. Por esta razón, la Gobernación del Cauca, en un trabajo interinstitucional junto con el Ministerio Nacional del Trabajo, el Sena, la Alcaldía Municipal de Popayán y Comfacauca liderarán la Feria de Empleo para los caucanos.

El espacio pretende generar conciencia sobre las potencialidades del talento local, donde empresarios, Estado y ciudadanos, consoliden un sentido de apropiación en el marco de la promoción de ofertas y demanda laboral.

El Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Cauca, Juan Carlos Maya Feijoo, afirmó que esta feria tendrá un mayor alcance, comprometiendo a empresarios, ofertantes sobre la mesa. “Lo que hemos pretendido realizar, es la institucionalización de la feria, donde empresarios, Estado y Comunidad se sienten a hablar de empleo, desde la connotación social que significa el empleo como ese motor de desarrollo humano, especialmente para nuestro departamento. Es necesario mencionar que el Cauca ocupa el quinto lugar en competitividad dentro de las 26 unidades analizadas por el Consejo de Competitividad, esto se traduce en mano de obra calificada, confianza y posibilidades decrecimiento” afirmó Maya Feijoo.

El evento que se realizará el próximo 06 de octubre en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda, en Popayán, será una plataforma de concertación, diálogo, exposición y promoción, donde el departamento del Cauca sentará sus propuestas a nivel regional y nacional, con el mensaje primordial de promocionar, fortalecer y creer en talento local. La invitación de la Gobernación del Cauca es en dos vías; a la sociedad en general, a vincularse a este espacio llevando sus hojas de vida, principalmente sus soportes académicos y laborales, conociendo más a fondo los aspectos relacionados con la capacidad laboral instalada en el departamento; así mismo a empresarios y ofertantes, extenderles un saludo de confianza, haciéndoles partícipes de este encuentro donde podrán dialogar acerca de las principales líneas de trabajo, presentar su oferta a la ciudadanía y participar de la conferencia a cargo de Gloria Viveros, formadora en la Gestión y Dirección del Talento Humano.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto