1 /1

En lo corrido del año, Camino de Oportunidades ha mejorado cerca de 900 kilómetros de vías departamentales.

El programa Camino de Oportunidades de la Gobernación del Cauca y que se ejecuta a través de la Secretaría de Infraestructura sigue mejorando vías, mejorando vidas, en todo el territorio caucano, de la mano de la comunidad.

Así lo expresó el ingeniero Óscar Iván Martínez, coordinador de este programa en entrevista en la emisora Colombia Stéreo, “es una labor que nos ha permitido, no solo mejorar las vías para que los caucanos y caucanas tengan facilidades para transportarse, para dinamizar la economía; sino que también ha permitido fortalecer el trabajo comunitario de campesinos, afros, indígenas, hombres y mujeres del departamento, ya que esta es la base fundamental de Caminos de Oportunidades”.

En este año, por ejemplo, cerca de 900 kilómetros de vías departamentales se han atendido con el ejercicio de mantenimiento rutinario. Se ha trabajado con más de 2 mil comuneros de cada uno de los municipios, entre ellos el 30% son mujeres.

“El mantenimiento rutinario de las vías es un asunto clave para que las mismas estén en un buen estado; hoy podemos decir que las vías departamentales están en mejores condiciones gracias a la labor que realizamos con las Juntas de Acción Comunal (JAC) en las vías. Empoderamos a los caucanos, fortalecemos los liderazgos, hacemos inclusión, generamos confianza y optimizamos las vías con este programa”, resaltó Martha Cecilia Ordóñez Ocampo, secretaria de Infraestructura del departamento.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto