1 /1

Gobernación del Cauca comprometida con la comunidad LGTBI.

La Gobernación del Cauca sigue adelantando acciones estratégicas para la conservación y promoción de los derechos humanos, en el marco del respeto, la dignidad y la participación. A través del programa “Cauca Diverso e Incluyente”, se vienen liderando espacios de acuerdo a las necesidades de la comunidad LGTBI del departamento del Cauca, con quienes se trabaja de manera articulada por medio de la Mesa Departamental de Diversidad Sexual, colectivos, líderes y lideresas.

Dentro de las acciones, se encuentra la realización de las diferentes conmemoraciones propias de la comunidad como lo son el Día Mundial de Lucha contra la Homofobia, el día 17 de mayo; la Celebración del Orgullo Gay, el 28 de junio; Día Internacional de la Cero Discriminación, el 11 de septiembre, la cual estuvo nutrida por diversos talleres acerca de la actualización de la legislación Colombiana en el marco del respeto de la comunidad LGTBI, que se desarrollaron en Santander de Quilichao, Villa Rica, Guachené, Puerto Tejada y próximamente en Popayán y Patía.

Derlim Muñoz Ortega, coordinadora del programa de la Gobernación del Cauca, manifestó que el propósito de estos encuentros es sensibilizar a la institucionalidad así como a la comunidad en general, logrando disolver todos los comportamientos homofóbicos que se presentan a causa del estigma y la falta de información. “En este momento nos encontramos desarrollando junto a la Unidad para las Víctimas, la Alcaldía de Popayán y el Programa de Fortalecimiento Institucional para las Víctimas VISP de la OIM, financiado por la USAID, el taller de Índice de Adecuación Institucional para la incorporación del enfoque de orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas en la Política de Víctimas del Conflicto, donde en articulación con la Mesa de Diversidad nos estamos formando en Políticas Pública para asumir nuevos retos sociales” afirmó la funcionaria.

De igual forma, con motivo de la conmemoración del Día de la Lucha contra el VIH,  la Gobernación del Cauca en conjunto con la Universidad del Cauca, llevará a cabo una serie de talleres que tienen la intención de generar procesos de prevención en ETS, sífilis y estrés, donde se trabajará el tema psicoafectivo con el inmunólogo, Julio César Klinger, donde la administración departamental donará pruebas Elisa y de detección de Sífilis.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto