“La palabra y el diálogo son las únicas armas que tenemos como pueblo Guambiano y con ellas seguiremos defendiendo nuestro territorio y buscando la convivencia y la paz" expresó un integrante del Cabildo del pueblo Misak, ante la Audiencia pública de Derechos Humanos (DDHH) por la Vida, que se desarrolló en el municipio de Silvia.
En esta jornada, acompañada por la Secretaría de Gobierno y Participación y la Oficina Asesora de Paz del Departamento, participaron los pueblos indígenas del oriente del Departamento en donde analizaron las situaciones de DDHH en esta región.
"Entendemos que las transiciones en ningún lugar del mundo han sido fáciles y Colombia no es la excepción. Hoy, a pesar de las dificultades, todos los pueblos indígenas seguimos construyendo la paz que desde años milenarios venimos trabajando" indicó uno de los participantes.
“Estamos trabajando de la mano de las comunidades, es necesario fortalecer la confianza y lo venimos haciendo a partir de un trabajo articulado, comprendiendo las necesidades de las comunidades” señaló Mabel Andrade, coordinadora del Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno del departamento.