Con la presencia y respaldo de la Directora de la Unidad Nacional de Víctimas, Yolanda Pinto, se cumplió hoy el Tercer Comité de Justicia Transicional, presidido por el Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado.
El mandatario en su intervención, destacó la importancia de consolidar un trabajo articulado con las instituciones del SNARIV, así mismo se refirió al proceso de caracterización que se viene realizando por parte de la administración departamental, el cual se constituye en un mecanismo para producir información adecuada y actualizada sobre la situación de las víctimas del conflicto armado

Así mismo, la Directora Nacional de la Unidad de Víctimas, Yolanda Pinto, destacó la inversión que se ha realizado en el departamento del Cauca, no sólo en temas de reparación administrativa, sino a su vez en iniciativas y proyectos tendientes a dinamizar la economía de las familias y de brindar una mejor atención a ésta población. “Yo solo espero que podamos construir un país diferente para todos, donde todos los colombianos inclusive los que usaron la violencia, puedan crecer y producir para todos” señaló Pinto, quien entre lágrimas envío su mensaje de reconciliación.
En el Cauca, la Unidad para las Víctimas ha realizado una inversión superior a los $323.000 millones, en los componentes de apoyo a entes territoriales, atención y ayuda humanitaria, proyectos de infraestructura social y comunitaria, indemnizaciones y la construcción de dos centros regionales: el de Santander de Quilichao que se encuentra en funcionamiento y el de la ciudad de Popayán que está próximo a inaugurarse.
Así mismo espacio permitió, presentar los nuevos integrantes de la Mesa Departamental de Víctimas 2017 - 2019, además de exponer un balance sobre la actuación de la Unidad de Víctimas en el Cauca así como los nuevos retos que asumirá el posacuerdo.
Al culminar, la directora de la Unidad de Víctimas, Yolanda Pinto afirmó que "Quienes hemos vivido la crueldad del conflicto, supimos hacerle frente sin violencia, eso nos da una categoría especial... resistimos de manera pacífica" haciendo un llamado a fortalecer los canales de comunicación entre la institucionalidad.