La Gerente de EMCASERVICIOS S.A.E.S.P. Blanca Lucy Agredo Muñoz y el equipo de trabajo de la empresa, rindieron informe sobre el Plan Anual Estratégico de Inversiones 2018, ante los Honorables Diputados. En este espacio se presentaron los proyectos de pre inversión, como también las obras de infraestructura en acueducto, alcantarillado y aseo para la vigencia 2018.
Sobre las obras de acueducto, se tienen programados 17 proyectos que beneficiarán a igual número de municipios, dentro de los cuales se encuentran:
- Construcción de viaductos para la optimización de acueducto de Puerto Rico – Municipio de Argelia.
- Construcción de acueducto interveredal San Miguel – Santa Juana, Municipio de La Vega.
- Construcción sistema de acueducto Mosoco – Municipio de Páez.
- Construcción redes de acueducto Barrio Plateado – Municipio de Popayán.
Otros municipios beneficiados son Balboa, Buenos Aires, Cajibio, Mercaderes, Piendamó, Puracé, Rosas, Santander de Quilichao, Silvia y Timbío. Todas estas obras suman más de $29.000 millones, que serán invertidos con el propósito de mejorar la calidad de vida de los caucanos, a través del continuo suministro de agua potable.
De igual forma, se tiene proyectada una inversión superior a los $40.000 millones, en 19 proyectos de alcantarillado; lo cual permitirá que gran parte de la población caucana cuente con un servicio básico, evitando problemas sanitarios y brindando mejores condiciones en su entorno. Algunos de los municipios beneficiados son Jambaló, La Sierra, Morales, Patía, Toribío y Silvia. En este aspecto se destacan las siguientes obras:
- Construcción Planta de Tratamiento de aguas residuales cabecera municipal de Bolívar.
- Construcción redes de alcantarillado vereda Julumito – Municipio de Popayán.
- Construcción del alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales – Municipio de Mercaderes.
- Construcción alcantarillado sanitario centro poblado de San Juan de Villalobos – Municipio de Santa Rosa.
Por otra parte, para el sector de aseo, se tiene prevista la inversión en los municipios de López de Micay con la construcción del relleno sanitario fase II y municipio de La Vega con la adquisición de un carro recolector, proyectos que alcanzan un valor superior a los $4.000 millones.
Los Diputados realizaron inquietudes alrededor del presupuesto y sugerencias sobre aspectos que se deben priorizar como el manejo de residuos sólidos, mayor acompañamiento a las comunidades en el desarrollo de las obras e incentivar una cultura del uso adecuado del agua. Así mismo, reconocieron que en esta vigencia se evidencia un trabajo con eficiencia y dando cumplimiento a la misión del Plan Departamental de Agua.