La Administración Departamental, con el fin de seguir trabajando para proteger la diversidad y mejorar el desarrollo de la región con acciones concretas, participó el día de ayer en la Asamblea Departamental, a través de la Secretaría de Gobierno y Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del departamento, donde se socializaron los avances y aciertos, además de escuchar las posturas de los distintos actores involucrados en materia de minería en el Cauca.
Maribel Perafán Gallardo, Secretaria de Gobierno del departamento, recalca la importancia de unir fuerzas y tomar medidas que den cuenta del trabajo que se viene realizando en el tema "es necesario que la situación minera del departamento esté siempre en la agenda, y seguir avanzando en acciones como las que se desarrollan desde la Mesa Departamental de Minería que incluye a distintas instituciones y se encarga de procesos tanto de minería legal como ilegal”.
El diálogo fue el instrumento para conducir la sesión que se llevó a cabo desde las 10.00am hasta las 2:30pm y contó con la participación de la Gobernación del Cauca, Diputados de la región, Policía Nacional, Ejército Nacional, Corporación Autónoma Regional, Dorothea Hamilton, docente e investigadora de la Universidad de Giessen en Alemania y algunos representantes de la comunidad.
Según el Diputado Óscar Castrillón, presidente de la Asamblea Departamental, se han recibido denuncias importantes de la comunidad sobre la presencia de bandas criminales dedicadas a la minería ilegal en el Macizo Colombiano y desde la Asamblea y la Gobernación del Cauca se da compromiso y apoyo en las acciones propuestas por la comunidad para mejorar la situación. Además, agrega que “respaldamos la iniciativa del gobierno departamental en cabeza del ingeniero Óscar Rodrigo Campo Hurtado de atacar decididamente las bandas criminales, como las acciones de la Costa Pacífica que llevaron a la incautación y destrucción de maquinaria amarilla usadas para la explotación minera ilegal.”