El gobernador del Cauca, óscar Rodrigo Campo Hurtado se pronunció frente a las diversas vías de hecho que han afectado la movilidad por la vía Panamericana, haciendo un llamado al diálogo como único mecanismo para alcanzar consensos frente a los pliegos expuestos por las comunidades indígenas, “Rechazamos las vías de hecho, rechazamos los actos de violencia, el uso de artefactos explosivos que han afectado a la fuerza pública y a miembros de la misma comunidad, así como también rechazamos la agresión a la ambulancia de Quilisalud y a los periodistas que viene realizando su labor en el cubrimiento de la información de la minga indígena” señaló el mandatario de los caucanos.
Así mismo, Campo Hurtado reiteró el llamado a la concertación y a la protesta pacífica a fin de alcanzar acuerdos entre las partes, “Hacemos un llamado para que sea la cordura y el entendimiento quien permita reanudar el diálogo con el gobierno nacional, quien ha mostrado todo su disposición de marcar un derrotero de revisión punto a punto de los cumplimientos y del establecimiento de compromisos”.
Es importante señalar que la comisión del Gobierno Nacional integrada por los Ministros de Agricultura y Medio Ambiente Juan Guillermo Zuluaga y Luis Gilberto Murillo Urrutia; los viceministros del Interior y Salud, Luis Ernesto Gómez y Luis Fernando Correa, además del equipo de colaboradores de cada una de las carteras, no ingresó a la zona de concentración en la vereda Monterilla, municipio de Caldono, debido a los bloqueos realizados por las comunidades indígenas.
Hasta el momento se registran bloqueos intermitentes en los sitios El Rosal, El Pital, El Descanso, Monterilla, El Hato, La Agustina y La María, en los municipios de Santander de Quilichao, Caldono y Piendamó, donde las maniobras de retoma de la vía por parte de las autoridades arrojan hasta el momento veintiún (21) hombre de la fuerza pública heridos, además de defensores y miembros de la comunidad que también se han visto afectados.