Con el objetivo de fortalecer los lineamientos de la Comisión Interinstitucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN) Nacional y Departamental, monitorear la implementación de los Planes Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional y construir condiciones adecuadas para la garantía del derecho a la participación ciudadana en la política pública de seguridad alimentaria y nutricional; la Gobernación del Cauca a través de las Secretarías de Salud, Educación y Agricultura y Desarrollo Rural, en articulación con el Programa PANES, llevaron a cabo la mesa de Seguridad Alimentaria y Nutricional - SAN para la zona centro (Silvia, Piendamó, Morales, Cajibío, Totoró, Sotará, El Tambo, Puracé, Timbío y Paéz), el pasado 05 de diciembre de 2017.
En esta mesa se trabajó participativamente bajo la directriz del Plan Decenal de Salud Pública que busca garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante la reducción y prevención de la malnutrición, el control de los riesgos sanitarios y fitosanitarios de los alimentos y la gestión intersectorial de la seguridad alimentaria y nutricional con perspectiva territorial.

Esta reunión que se realizó en el municipio de Silvia, contó con la participación de las Secretarías de Salud municipales, referentes de alimentación y nutrición municipal, organizaciones sociales y comunitarias y Comités Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la región.
La operativización de las mesas regionales son una de las acciones esenciales para el despliegue de la dimensión 4°. Seguridad Alimentaria y Nutricional del Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021, de la Política Pública Alimentaria y Nutricional "Cauca sin Hambre" 2009 – 2018 y lo contemplado en el Plan de Desarrollo Departamental “Cauca Territorio de Paz”.