
En el evento participaron alcaldes del departamento, Policía y Ejército Nacional,además de entidades del orden nacional como los representantes de la Dirección Nacional de sustitución de cultivos Ilícitos, la Agencia de Renovación de Territorio, La Unidad Nacional de Víctimas, la Agencia de reinserción Nacional - ARN, la Agencia Nacional de Tierras, además de la Unidad Nacional de Protección.
"Estamos trabajando de manera articulada, el objetivo de este encuentro fue revisar las situaciones en el departamento, hechos de violencia que en los últimos meses se ha presentado, así mismo revisar las cifras en materia de acuerdos del Posconflicto, manifestamos al ministro que se hace urgente la implementación de la sustitución, las comunidades esperan encontrar el desarrollo rural y estamos listos para dinamizar dicho proceso" indicó el Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado.
Así mismo el Ministro del Posconflicto, Rafael Pardo, expuso que se busca de la mano de las Alcaldías y de la Gobernación, enfocar el programa de Posconflicto en un orden establecido estructurando los cronogramas a fin de dar celeridad en el proceso. "Los alcaldes tienen toda la voluntad de hacer los proceso de verificación, ha sido difícil avanzar por temas de interferencia con grupos armados, impidiendo procesos de verificación y este es un tema que muestra que el programa de sustitución afecta las rentas de grupos Ilegales", manifestó Rafael Pardo.
Por su parte, desde la Agencia de Renovación de Territorio se propuesto trabajar con los alcaldes iniciativas en el marco de los Programas de Desarrollo Territorial PDETs, plantear iniciativas de Desarrollo económico con la participación comunitaria, así como proyectos de infraestructura que favorezcan los territorios.
De esta forma, se establecieron compromisos puntuales, entre los que se destaca el Dinamizar el proceso de sustitución de la mano de los alcaldes, de igual forma, la Secretaría de Gobierno y Participación Departamental acompañará el proceso de evaluación dentro de los territorios, además de coordinar junto a la fuerza pública el accionar en los lugares de verificación.
Al finalizar la Jornada, el Gobernador del Cauca, manifestó "Seguimos reconociendo las bondades del acuerdo de Paz sin desconocer los problemas y dificultades, particularmente de algunos Municipios que necesitan la Atención Integral del Estado. La sustitución es una de las formas parar cerrar la puerta a la delincuencia en nuestro Territorio".
De esta forma, Balboa,Piendamó, Bolívar,Argelia, Suárez,Santander de Quilichao, Buenos Aires, Cajibío, Morales,Timbiquí, López de Micay, Guapi,Corinto, Miranda, Toribio, Sucre, Almaguer, Mercaderes,Patía, Caloto, El Tambo, y Jambaló, atendieron la invitación, reafirmando su compromiso en la construcción de un Territorio de Paz.