Una productiva reunión liderada por el Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, se llevó a cabo en el Salón Bolívar de la Gobernación, donde participó el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Dimitri Zaninovich; el Vicepresidente de la ANI, José Leonidas Narváez; el Gerente de Proyectos de la ANI, Francisco Ordúz; el director de Consulta Previa del Ministerio del Interior, Jorge Eliecer González, además de representantes de la Concesión Nuevo Cauca, firma encargada de ejecutar el proyecto de la Doble calzada Popayán – Santander de Quilichao, representantes de la interventoría del proyecto y miembros de la Contraloría General de la Nación.
La reunión permitió conocer las dinámicas actuales del proyecto, además de generar espacios de coordinación con el objetivo de mejorar los tiempos en los cronogramas establecidos, “Tenemos especial obligacion social y política con el departamento, por eso convocamos a los actores que tienen que ver con la construcción de la doble Calzada Popayán - Santander de Quilichao, de esta forma junto con gobierno nacional se establecieron acciones, especialmente con lo relacionado a las consultas previas en las comunidades étnicas y asi dar celeridad a los cronogramas de ejecución” señaló Óscar Rodrigo Campo Hurtado, Gobernador del Cauca

Es importante señalar que el proyecto contempla cuatro (4) unidades funcionales:
- Unidad 1: Popayán - Piendamó
- Unidad 2: Piendamó - Pescador
- Unidad 3: Pescador - Mondomo
- Unidad 4: Mondomo - Santander de Quilichao
Cada unidad debe contar con las consultas previas respectivas para ejecutar el licenciamiento ambiental, sin embargo en algunas unidades existen procesos jurídicos que se espera solventar de manera rápida, de ahí la importancia del Ministerio del Interior como mediador con las comunidades a fin de establecer procesos que permitan facilitar las diversas consultas, “Desde el Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Consulta previa, velamos por el bienestar de las comunidades, defendemos sus derechos pero debemos acompañar ese derechos con la necesidad que tiene el país de desarrollar su infraestructura y competitividad” indicó Jorge Eliecer González , director de Consulta Previa del Ministerio del Interior.
Así mismo el Presidente de la ANI destacó el liderazgo del mandatario de los Caucanos, por dinamizar este proceso y consolidar la ejecución de las Obras, “destaco el compromiso del Gobernador del Cauca, nuestra presencia obedece a la preocupación frente al inicio de obras, peroi considero que la reunión permitió establecer estrategias para dinamizar los procesos de preconstrucción y dar celeridad a la construcción, de esta forma fijamos 3 meses para consultas previs y tres para licencias ambientales”.