Con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas en el marco de la generación de condiciones de interacción social a través de una cultura de paz, fundamentada en el respeto y la defensa de los derechos humanos, la Gobernación del Cauca llevó a cabo en el Auditorio Bicentenario de la Institución Universitaria Colegio Mayor, el encuentro de articulación entre las autoridades de la Vigésima Novena Brigada del Ejército, representada por el General Hernando Herrera, el Subcomandante de Policía Cauca, en cabeza del Coronel Nelson Díaz, y el equipo del Proyecto “Dinamizadores de Paz y Convivencia Ciudadana”.
El evento liderado por la secretaria de Gobierno y Participación, Maribel Perafán Gallardo, trabajó temas relacionados con el empoderamiento de las comunidades para la resolución pacífica de conflictos, así como articular y armonizar acciones que promuevan la participación, la seguridad humana, la convivencia ciudadana, la defensa de los derechos humanos y socialización e implementación de los Acuerdos de Paz en los territorios, todo en el marco de una pedagogía y cultura de paz , tendiente a resaltar el compromiso institucional.
“Creo en este proyecto, sé que funciona y que es necesario para articular importantes acciones de trabajo de la Gobernación del Cauca en la implementación y la construcción de paz en los territorios”. Señaló Maribel Perafán Gallardo, Secretaria de Gobierno y Participación.

Por su parte el General Hernando Herrera del Ejercito Nacional señaló la importancia del Dinamizador de Paz en los territorios y la necesidad de acercarse más a las poblaciones para estrechar la relación entre fuerza pública y comunidad.
Los Dinamizadores de Paz reconocieron abiertamente el apoyo y las acciones positivas de la fuerza pública, tanto Policía como Ejercito Nacional y señalaron algunos temas y situaciones precisos para trabajar en conjunto.