
“Hoy en día tenemos dificultades entre situaciones presentadas con estudiantes, docentes, padres de familia que afectan el normal desarrollo de las actividades escolares, y a través de estos comités y el sistema establecido por el Ministerio del Interior, podemos monitorear situaciones en los municipios de consumo de sustancias psicoactivas, permitiendo establecer alertas tempranas para la oportuna atención” señaló Yolanda Meneses, Secretaria de Educación y Cultura del Cauca.
Es importante señalar que los Comités de Convivencia Escolar tienen como objetivo Mediar y ayudar en la Mediación y resolución de los conflictos escolares mediante la aplicación del manual de convivencia, garantizando en todo caso, el cumplimiento de las disposiciones establecidas en este último y una vez agotadas las instancias directas de mediación.
De esta forma, el llamado es reportar ante la Secretaria de Educación y Cultura la Conformación de estos espacios a fin de articular con el Comité de Convivencia Escolar del orden departamental y fortalecer el accionar en los territorios.