A través de un importante trabajo de articulación establecido a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad en conjunto con la Cámara de Comercio del Cauca y Procolombia, se desarrolló la rueda de futuros Exportadores FuturoExpo, un espacio donde pequeños y medianos empresarios fortalecieron sus conocimientos alrededor de las oportunidades de los mercados internacionales para iniciar proceso de exportación.
“Este es un evento donde el gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado ha puesto importantes esfuerzos en una alianza con Cámara de Comercio y Procolombia a fin de generar condiciones y romper paradigmas a la hora de asumir temas de exportaciones, tenemos pequeñas y medianas empresas con capacidad de exportar, lo que queremos es generar condiciones y romper miedos, pero para eso es necesario capacitar y lograr que los empresarios puedan adaptarse a lascondiciones de los tratados comerciales internacionales” señaló Juan Carlos Maya Feijóo, Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad
Estos eventos buscan fortalecer los lazos de posibilidades en los mercados internacionales, gestando la posibilidad de que los productos caucanos puedan estar en el mercado mundial; precisamente, para que esto sea una realidad, desde la Gobernación del Cauca se gestan proyectos de gran importancia como el proyecto Modelos de negocio donde pequeñas y medianas y empresas se fortalecen en su accionar en un nivel integral, “El departamento a través de la secretaría de Desarrollo y Competitividad ha venido fortaleciendo los procesos empresariales y microempresariales para que el tema de exportación se liguen a estrategias de zonas francas como la que se ejecuta en Piendamó con productos como el aguacate, la quinua café y algodón”, puntualizó Maya Feijóo.
