El Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, destacó, en rueda de prensa, las acciones conjuntas que se vienen adelantando contra la criminalidad en el depadartamento, las cuales se han logrado a partir de un proceso coordinado entre las autoridades que ha permitido proporcionar golpes contundentes contra la delincuencia.
Precisamente en desarrollo de una operación coordinada de manera interinstitucional, adelantada por la Vigésima Novena Brigada de la Tercera División, la Sijín de la Policía, el CTI de la Fiscalía General de la Nación, el Comando Aéreo de Combate n.°7 de la Fuerza Aérea, con apoyo de la Brigada Contra la Minería Ilegal del Ejército Nacional, se logró un desarrollar un importante operativo tendiente a desmantelar las estructuras dedicadas a la explotación ilícita de yacimiento minero en el sur del Cauca.
Hasta la vereda Cajamarca, jurisdicción del municipio de Mercaderes, se desplazaron tres aeronaves con una comisión interinstitucional, que tenía la misión de neutralizar las acciones ilegales adelantadas para la extracción de oro en el río Sambingo, donde se adelantaron procedimientos de allanamiento y registro ordenados por la Fiscalía 01 de Estructura de Apoyo de Popayán.En el lugar se logró la destrucción de dos motores y seis excavadoras, además de la inutilización de otra de estas máquinas, así como el decomiso de motobombas y la captura de tres sujetos que se encuentran a disposición de las autoridades para continuar su proceso de judicialización.

Es importante resaltar que el resultado del operativo contra la minería ilegal en el sur del departamento, se da gracias a una exhaustiva investigación adelantada durante varios meses por personal del CTI de la Fiscalía y la Sijin de la Policía, con apoyo de la inteligencia militar, la cual permitió establecer la zona donde se viene desarrollando esta actividad ilícita para ser intervenida por las autoridades. La destrucción del material está avaluado en 4.500 millones de pesos aproximadamente. Así mismo se neutralizaron acciones que han causado un gran daño ambiental, “hemos solicitado al min ambiente que pueda hacer evaluación concreta a través de la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC y determinar cuáles son los daños ambientales y medidas de recuperación que requiere el río Sambingo, para generarle a los habitantes aledaños las garantía de vida necesarias” puntualizó el Gobernador Campo Hurtado.