Con más de 300 personas evacuadas en la plazoleta San Francisco, además de la participación activa de las entidades, universidades, comerciantes y demás grupos que se unieron a esta iniciativa nacional, la Gobernación del Cauca a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres lideró el ejercicio de prevención y reducción del riesgo más importante de Colombia, el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, el cual busca años tras año fortalecer las capacidades de respuesta de las entidades y las comunidades y poner a prueba las acciones necesarias para la atención adecuada a la ocurrencia de emergencias causadas por tsunamis, avenidas torrenciales, movimientos en masa, incendios, inundaciones, sismos y actividad volcánica en los 42 Municipios del Departamento del Cauca.

De acuerdo al último reporte oficial por parte del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres desde la Sala e Crisis Cauca, en este ejercicio, participaron activamente 41 municipios de 42, siendo López de Micay el municipio que ha ultima hora por falta de fluido eléctrico no logró articularse a este importante ejercicio.
Según el consolidado entregado por los Consejos Municipales, con una participación masiva de 45.538 personas evacuadas se superó la expectativa que se tenía para este ejercicio, 275 entidades públicas, 45 privadas y 26 organizaciones sociales tomaron parte de la séptima versión del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.
